Conscientes de la dinámica de las transformaciones, las nuevas tendencias en el sector agroindustrial, la globalización de los mercados, así como, la virtualización de la enseñanza en el sistema universitario, hace necesario que nuestros egresados sean capaces de responder ante los retos que presenta la actual sociedad, y para ello fortalecemos la enseñanza centrada en el estudiante, la investigación formativa, la responsabilidad social universitaria, la práctica de valores dentro de un humanismo de inspiración cristiana, el intercambio estudiantil nacional e internacional y la gestión de procesos con calidad y sostenibilidad.
Ingeniería de Industria Alimentaria, es la carrera que se adapta a las necesidades de los futuros estudiantes de la escuela profesional, con una propuesta que combina lo mejor de nuestra actividad presencial con las tecnologías de la información, adaptadas al impacto de la era digital y orientadas a la optimización de procesos en un mundo que está cambiando vertiginosamente, garantizando así, la calidad educativa y la flexibilidad para el entorno laboral.
Actualmente, dado la globalización de la educación superior, se han venido realizando grandes cambios donde se ha ido modificando el rol desempeñado por el alumno y docente, donde el docente se ha convertido en un facilitador y dinamizador del proceso de enseñanza aprendizaje, mientras que los alumnos pasan a ser sujetos activos y más autónomos dentro del proceso de enseñanza aprendizaje. En este entorno, somos conscientes que La formación de profesionales en Ingeniería de Industria Alimentaria, en su gran mayoría, tienen una amplia jornada laboral, lo que condiciona con la posibilidad de alternar los estudios profesionales con alguna actividad paralela que ayude a su auto sostenimiento y desarrollo de su futura vida profesional.
La Universidad Católica de Santa María, en su estatuto, establece que se puede desarrollar programas de educación a distancia, basado en entornos virtuales de aprendizaje y deben tener los mismos estándares de calidad que las modalidades presenciales de formación.
En nuestros docentes encontrarás profesionales con amplia experiencia tanto en el Perú como en el extranjero, que se encuentran constantemente actualizados en base a los más recientes avances en la disciplina, de tal manera que tus conocimientos estén alineados a los principales campos de la carrera.
El ingresante a la Escuela Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria debe reunir las siguientes competencias:
El egresado de nuestra Escuela Profesional de Ingeniería de Industria Alimentaria tendrá las siguientes competencias:
La UCSM mantiene activos cerca de 89 convenios bilaterales con universidades de 4 continentes