Educación Secundaria con mención en Comunicación, es la carrera que tiene como misión formar profesionales e investigadores líderes con principios éticos y humanísticos, en su compromiso con el desarrollo de la ciencia, tecnología, innovación y con la mejora de la calidad de vida en la sociedad.
HORARIOS |
|
Modalidad VIRTUAL (16 semanas) |
|
LUNES | 19:00 a 22:00 hrs |
MIÉRCOLES | 19:00 a 22:00 hrs |
SÁBADO | 16:00 a 21:15 hrs |
La Escuela Profesional de Educación tiene una gran trayectoria con 61 años de experiencia en la formación de profesionales de calidad, los cuales se han desempeñado hasta la actualidad en diversas instituciones educativas públicas, privadas y por convenio a nivel local, regional, nacional e internacional, como licenciados en educación secundaria.
Somos una Escuela Profesional con una gran trascendencia en el ámbito local, regional y nacional, que está debidamente preparada para enfrentar los nuevos retos en la formación de futuros profesores de educación secundaria, que respondan a las demandas educativas a nivel personal, familiar y social; en las modalidades semipresenciales y a distancia, con entornos comunicativos sincrónicos y asincrónicos.
La formación en estudios a distancia trasciende los límites de espacio y está diseñada para aquellas personas que ya sea por obligaciones laborales o el lugar donde se encuentren, esta modalidad les permita tener acceso a los recursos educativos y herramientas de comunicación para aprender desde el lugar donde residan.
En nuestros docentes encontrarás profesionales con amplia experiencia tanto en el Perú como en el extranjero, que se encuentran constantemente actualizados en base a los más recientes avances en la disciplina, de tal manera que tus conocimientos estén alineados a los principales campos de la carrera.
El ingresante a la Escuela Profesional de Educación Secundaria debe reunir las siguientes competencias:
El egresado de nuestra Escuela Profesional de Educación Secundaria tendrá las siguientes competencias:
La UCSM mantiene activos cerca de 89 convenios bilaterales con universidades de 4 continentes