Admisión
¿Por qué estudiar a distancia en la UCSM?
La Universidad Católica de Santa María te ofrece la posibilidad de ser ese profesional que las empresas están buscando, para lo cual pone a tu disposición una capacitación de alto nivel apoyada en tecnología de última generación que te facilita estudiar desde el punto geográfico en el cual te encuentres.
Pasos para Postular
Pago de Inscripción
S/ 250.00
Presentación de Documentación
Examen
Publicación Resultados
Cronograma
PROCESO DE ADMISIÓN 2024-I
-
Inscripción y pago de derecho de admisión
Del 04 de setiembre al 12 de octubre de 2023 -
Examen y publicación de resultados
Domingo 15 de octubre de 2023 -
Pago de matrícula
Del 18 de octubre al 03 de noviembre de 2023 -
Regularización de expedientes (egresados secundaria)
Del 30 de octubre al 10 de noviembre de 2023 -
Regularización de expedientes (primera postulación)
Del 29 de enero al 02 de febrero de 2024

Modalidad de Ingreso
Examen Ordinario
Primera postulación
Egresados secundaria
* Egresados secundaria
Examen Extraordinario
Traslado Externo Nacional
Traslado Externo Internacional
Graduado o Profesional Universitario
Titulados Instituto Superior
Requisitos por modalidad
Requisitos generales:
- Ficha de inscripción
- Copia simple del DNI
- Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales (mayores de 18 años)
- Certificado de estudios de educación secundaria o constancia de logros de aprendizaje (original)
- Copia legalizada del documento de identidad que corresponda (DNI o Pasaporte con la visa respectiva) y el carné de extranjería. (en casos de extranjeros).
Requisitos específicos:
- Los postulantes que estén cursando 5to de secundaria deberán presentar constancia de matrícula del colegio que acredite la condición.
Requisitos generales:
- Ficha de inscripción
- Copia simple del DNI
- Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales (mayores de 18 años)
- Certificado de estudios de educación secundaria o constancia de logros de aprendizaje (original)
- Copia legalizada del documento de identidad que corresponda (DNI o Pasaporte con la visa respectiva) y el carné de extranjería. (si es extranjero).
Requisitos específicos:
- Haber aprobado como mínimo, cuatro semestres académicos o dos años o por lo menos setenta y dos (72) créditos y como máximo seis semestres académicos o tres años o ciento veinte (120) créditos en la Universidad de procedencia
- Certificado de estudios que incluya todas las asignaturas cursadas hasta el momento de la postulación lo que se acreditará con la presentación del certificado oficial original correspondiente, firmado por las autoridades competentes
- Constancia emitida por la Universidad de origen donde se indique el día, mes y año de la primera matrícula
Requisitos generales:
- Ficha de inscripción
- Copia simple del DNI
- Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales (mayores de 18 años)
- Certificado de estudios de educación secundaria o constancia de logros de aprendizaje (original)
- Para el traslado externo internacional considerar: Partida de nacimiento original o copia legalizada por el Consulado correspondiente o la apostilla de la Haya
- Copia legalizada del documento de identidad que corresponda (DNI o Pasaporte con la visa respectiva) y el carné de extranjería. (en casos de extranjeros).
Requisitos específicos:
- Certificado original de estudios superiores, haber aprobado como mínimo, cuatro semestres académicos o dos años o por lo menos setenta y dos (72) créditos y como máximo seis semestres académicos o tres años o ciento veinte (120) créditos en la Universidad de procedencia (en el caso que la universidad de origen no emplee el sistema de créditos, deberán adjuntar el plan de estudios debidamente sellado por la Universidad de procedencia).
- El certificado debe estar visado por el Consulado Peruano del país en el que realizó sus estudios profesionales y refrendados por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú o la apostilla de la Haya
- Constancia emitida por la Universidad de origen donde se indique el día, mes y año de la primera matrícula
Requisitos generales:
- Ficha de inscripción
- Copia simple del DNI
- Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales (mayores de 18 años)
- Certificado de estudios de educación secundaria o constancia de logros de aprendizaje (original)
- Copia legalizada del documento de identidad que corresponda (DNI o Pasaporte con la visa respectiva) y el carné de extranjería. (en casos de extranjeros).
Requisitos específicos:
- Copia legalizada del Diploma del Grado Académico o del Título Profesional otorgado por la universidad peruana o extranjera. Si el Grado o Título ha sido obtenido en el extranjero, deberá estar revalidado por alguna Universidad del País o reconocido por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU)
- Certificado original de estudios superiores, suscrito por las autoridades competentes. Si los estudios fueron hechos en el extranjero, los certificados deberán ser autenticados por el Consulado Peruano en el país de procedencia y por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú o la apostilla de la Haya
- Copia legalizada del Título y Certificado Original de Estudios Superiores para los titulados en las Escuelas de Oficiales de las Fuerzas Armadas y Policiales del Perú, en lugar de los requisitos
- Ficha de inscripción
- Copia simple del DNI
- Declaración jurada simple de no tener antecedentes penales (mayores de 18 años)
- Certificado de estudios de educación secundaria o constancia de logros de aprendizaje (original)
- Copia legalizada del documento de identidad que corresponda (DNI o Pasaporte con la visa respectiva) y el carné de extranjería. (en casos de extranjeros).
- Para postular como Titulado en Escuela o Instituto Superior, es requisito, además del título, contar con un mínimo de tres años o seis semestres académicos en la Escuela o Instituto de origen
- La postulación podrá ser únicamente para Institutos que estén acreditados por la UCSM y podrán postular a Escuelas Profesionales semejantes al título obtenido en la Escuela o Instituto Superior
- Certificado de Estudios Superiores, original
- Copia legalizada del Título otorgado por la Escuela o Instituto Superior
Instructivo de inscripción
- Ingresa al sistema de inscripciones desde una PC o laptop a la siguiente página web: Admisión.
- Si ya participaste de algún proceso de admisión o creaste un usuario antes, por favor inicia sesión.
Si no tienes usuario, regístrate.
- Completa tu DNI + CUI (Código Único de Identificación que se encuentra al lado de tu número de DNI), haz click en buscar.
- Si no se completan tus datos, llena tus nombres y apellidos completos, cuidadosamente.
- Ingresa tu correo electrónico y elige una contraseña.
- Luego haz click en registrarse.
- Recibirás un mensaje de confirmación a tu correo (Si no lo encuentras en tu bandeja de entrada, revisa tu SPAM o correos no deseados).
- Confirma tu cuenta.
- Inicia sesión con la cuenta creada en el paso 2.
- En la parte superior izquierda, haz click en QUIERO POSTULAR.
- Selecciona el tipo de estudio: DISTANCIA
Selecciona la modalidad:
- Ordinario I – Distancia y Semipresencial
- Traslado Externo Nacional I – Distancia y Semipresencial
- Traslado Externo Internacional I – Distancia y Semipresencial
- Titulado en Instituto Superior I – Distancia y Semipresencial
- Graduado o Profesional Universitario I – Distancia y Semipresencial
Completa tu ficha de inscripción.
- Llena tus datos cuidadosamente.
- Selecciona tu colegio según el código modular, el cual podrás encontrar en tu Certificado de Estudios o puedes consultarlo con tu colegio.
- Selecciona la Escuela Profesional (carrera) a postular.
- Graba tu inscripción.
Sube tu fotografía.
- Fotografía reciente.
- Formato JPG.
- Peso: 50 Kb.
- Resolución: 300 DPI (puntos por pulgada).
- Imagen a color, fondo blanco.
- De frente, sin gorro y sin lentes.
Subir documentos en formato PDF.
- Descarga la ficha que contiene tus datos y foto, imprímela, procede a firmarla y coloca tu huella digital.
- Sube la ficha escaneada con tu firma y con tu huella digital.
- Sube ambas caras de tu DNI en un solo archivo en formato PDF.
- Sube la documentación indicada según tu modalidad.
- Sube tu Certificado de Estudios o Constancia de Logros de Aprendizaje del MINEDU.
- Verifica por última vez que todos los datos estén correctamente escritos.
- Envía y finaliza tu inscripción.
- Realiza el pago por derecho de admisión.
*Una vez realizada la inscripción de un postulante al Proceso de Admisión, en cualquiera de sus modalidades, no se devolverá el pago efectuado ni condonará alguna cuota pendiente, según indica el Reglamento de Admisión TUO 2022 en la octava disposición final.
*Toda comunicación oficial del presente proceso se realizará de la cuenta: [email protected].
Información relevante
Conocimientos informáticos mínimos:
El usuario debe ser capaz de:
- Tener la capacidad de realizar operaciones básicas en una computadora y/o dispositivos.
- Conocer la terminología básica relacionada a hardware y software para cursos en línea (aula virtual, navegador, síncrono, asíncrono, ventana, descarga, correo y otros)
- Capacidad para utilizar herramientas de comunicación en línea, tales como el correo electrónico, chats, mensajería instantánea.
- Navegar por internet haciendo uso de los navegadores web (Edge, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, Safari)
- Manejar Microsoft Office nivel básico.
Conexión a Internet
- Se recomienda una conexión a Internet por cable de 1 Mbps como mínimo
- 1 GB de RAM como mínimo
- Procesador con velocidad mínima de 1.6 GHz
- Al menos 10 GB de espacio libre en disco duro
- Se sugiere una resolución de pantalla de 1024×768
- Sistema operativo actualizado en una versión estable (MS Windows, MAC OS o GNU Linux)
- Al menos dos navegadores web, se recomiendan: Mozilla Firefox, Google Chrome, Edge, Safari u Opera
- Lector de archivos PDF
- Se recomienda tener un antivirus actualizado
- Uso obligatorio de cámara para las sesiones síncronas
- Altavoces/audífonos y micrófono
- Instalar Microsoft Teams y Open LMS en su PC y/o dispositivo