Turismo y Hotelería

¿Qué es Turismo y Hotelería?

Si tienes espíritu viajero y quieres intercambiar experiencias culturales, esta carrera es para ti.

Turismo y Hotelería, está enfocado a la generación de productos y gestión de servicios turísticos y hoteleros innovadores, de calidad, sostenibles y sustentables, que se enfoquen en cubrir las necesidades del mercado local, nacional e internacional. Descubre tu espíritu viajero y la riqueza cultural, gastronómica, intercambios e idiomas, con enfoque de servicio y atención al cliente, obteniendo competencias y herramientas necesarias para que logres ser un agente de cambio de la actividad turística y hotelera.

¡Iniciemos juntos este nuevo viaje, que traerá muchas historias que contar!

Grado Académico
Bachiller en Turismo y Hotelería

Título Profesional
Licenciado en Turismo y Hotelería

Duración
10 Semestres Académicos

Acreditación Sineace

Loading file

¿Cómo saber si esta carrera es para ti?

Selecciona las descripciones que van contigo.

¡Excelente! Continúa viendo nuestra carrera profesional.

  • Si tienes un espíritu viajero, curioso y te gusta observar tu entorno a detalle, te gusta descubrir nuevas culturas y su comportamiento.
  • Tienes facilidad de conversación con otras personas, ejerciendo liderazgo, consideras que tienes empatía y puedes guiar a personas.
  • Te fascina los idiomas, tienes muchas ganas de aprenderlos, al igual que la historia de cada lugar, el descubrir nuevas formas de expresarte es tu pasión.
  • Valoras con empatía y respeto por las diferentes culturas, consideras que cada una de ellas es un nuevo mundo.

¿Por qué estudiar Turismo y Hotelería  en la UCSM??

Nuestro plan de estudios está estructurado en cuatro áreas, acordes con el mercado laboral del sector turístico y hotelero: agencias de viajes, hotelería, gastronomía y gestión del Turismo. 

Estarías altamente capacitado para incursionar en el mercado laboral.

Incluimos en nuestro rediseño curricular la enseñanza de los idiomas que más se usan en el sector: inglés y francés .

Te formarías como un profesional con una educación integral.

Contamos con un módulo de gastronomía para que nuestros estudiantes realicen sus prácticas. 

Estos espacios complementan el aprendizaje de nuestros estudiantes.

Realizamos viajes de prácticas multidisciplinarias a diferentes destinos de nuestro país, durante los diferentes semestres de estudios. 

Podrías conocer y desenvolverte en distintas regiones de nuestro país.

Contamos con una plana docente de calidad y con experiencia académica y práctica en el sector.

Tendrías una formación profesional integral con los mejores profesionales en sus áreas.

Nuestra escuela cuenta con la acreditación nacional SINEACE.

Certificación que asegura el cumplimiento de estándares de calidad en la educación.

Autoridades de la escuela

Dr. Rómulo Elías Pari Flores

Decano y Jefe del Departamento Académico de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades.

[email protected]

Dra. Amely Faridy Palza Monroy

Directora de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería

[email protected]

Plana docente

Nuestra plana docente, está compuesta por catedráticos provenientes de distintas universidades, lo cual permite una coordinación de la enseñanza con distintos enfoques, asegurando así que se dé el mejor contenido al estudiante, teniendo una enseñanza integral.

Malla curricular

PrimeroIMetodología del Trabajo UniversitarioComunicación Oral y EscritaGeografía Turística RegionalHistoria y Arquitectura de ArequipaSociología del Turismo Teoría del TurismoInglés I
IIRazonamiento LógicoDoctrina Social de la IglesiaServicios TurísticosMatemáticaPatrimonio Natural y CulturalTeoría del Turismo IIInglés II
SegundoIIITaller de ArtesFilosofíaEstadísticaMuseologíaRecursos TurísticosTécnicas de GuiadoInglés III
IVDesarrollo de la PersonalidadÉticaMetodología de la Investigación CientíficaNutrición y DietéticaInglés TécnicoCircuitos y Programas TurísticosFundamentos de Hotelería
TerceroVEcología del Desarrollo SostenibleRealidad Nacional y CiudadaníaGestión de ProyectosFrancés IGestión de la Calidad en Empresas TurísticasServicios de AlojamientoTécnicas Culinarias
VIAntropología CulturalInvestigación de Mercados Aplicados al TurismoFundamentos de ContabilidadFrancés IIPanadería y PasteleríaReserva y Recepción HoteleraTurismo Alternativo
CuartoVIIMarketing de ServiciosFrancés IIIDestinos Turísticos InternacionalesOrganización de Congresos y EventosAgencias de ViajesOrganización y Administración HoteleraTurismo Rural ComunitarioTécnicas de Restaurante
VIIIFrancés IVGestión de EmprendimientoLogística en Empresas de ServiciosCostos y Presupuesto en Empresas TurísticasGerencia HoteleraGestión de Destino y Producto TurísticoGestión del Talento HumanoGastronomía
QuintoIXFormulación y Evaluación de ProyectosSeminario de Tesis IBar y EnologíaResponsabilidad Social de Empresas TurísticasPráctica Preprofesional I
XSeminario de Tesis IIComercio ElectrónicoProyectos de Inversión PúblicaPlanificación Estratégica del TurismoPráctica Preprofesional II

Laboratorios

Laboratorio de Calidad Ambiental

La Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental tiene un Laboratorio de Control y Vigilancia de la Calidad Ambiental en aire en agua y suelo, implementado con equipos de última tecnología.
En aire con equipos como el HI VOL, muestreador de partículas, el tren de muestreo para mediciones de emisiones gaseosas: CO, NOx, SO2, O3,  H2S,  una estación meteorológica y el sonómetro tipo 1.

Laboratorio para Biología General

Laboratorio para Biología Vegetal y Animal

Laboratorio para Física Mecánica

Laboratorio para Física, Ondas, Fluídos y Termodinámica

Laboratorio Química Inorgánica

Laboratorio para Físico – Química

Laboratorio para Química Orgánica

Laboratorio para Microbiología Ambiental

Laboratorio para Procesos y Operaciones Unitarias Ambientales y Balance de Materia y Energía

Laboratorio para Bioquímica

Laboratorio de Calidad Ambiental

Laboratorio para Biología General

Laboratorio para Biología Vegetal y Animal

Laboratorio para Física Mecánica

Laboratorio para Física, Ondas, Fluídos y Termodinámica

Laboratorio Química Inorgánica

Laboratorio para Físico – Química

Laboratorio para Química Orgánica

Laboratorio para Microbiología Ambiental

Laboratorio para Procesos y Operaciones Unitarias Ambientales y Balance de Materia y Energía

Laboratorio para Bioquímica

Perfil de Ingreso

El ingresante a la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería debe reunir las siguientes competencias:

  • Poseerá vocación de servicio y capacidad de liderazgo.
  • Deberá poseer respeto al Patrimonio Natural y Cultural de nuestro país.
  • Poseerá espíritu viajero y será respetuoso del entorno natural y cultural
  • Demostrará habilidades para el aprendizaje de idiomas.
  • Deberá ser observador, reflexivo y poseer un sentido crítico para la resolución de problemas y para desarrollar y plantear sus ideas.
  • Demostrará interés por conservar y promocionar la riqueza de biodiversidad de nuestro país.

Perfil de Egreso

El egresado de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería es un profesional integral:

  • Descubre, utiliza y estima las aptitudes para planificar y promocionar el turismo y los Servicios Turísticos.
  • Expresa y demuestra interés por la gestión, de nuevos productos turísticos.
  • Planifica, organiza y dirige empresas de turismo, agencias de viajes, hospedaje y gastronomía.
  • Proyecta, organiza y administra empresas de fomento y animación turística.
  • Conoce, elabora y siente interés por producir guías y manuales informativos de lugares y acciones turísticas.
  • Organiza y dirige estudios de gastronomía y generar inversiones en el rubro.
  • Emprende, dirige y ejecuta las actividades de guidismo con profesionalismo.
  • Asesora y dirige actividades de protección, conservación y salvataje del Patrimonio Cultural histórico, artístico y de los recursos naturales de la región y del país.
  • Analiza, elabora y valora la realización de estudios de impacto ambiental e inversión pública en turismo.

Campo laboral

Sector privado

Empresas Operadoras de Turismo.
Cruceros.
Agencias de Viajes.
Alimentos y bebidas.
Establecimientos de Hospedaje.
Transporte Turístico: Líneas áreas, transporte terrestre, trenes.

Sector público

Municipalidades: Oficinas de Turismo.
Oficinas de Información Turística.
Elaboración de Proyectos de Inversión Pública.

Ejercicio Independiente

Consultor de Turismo.
Asesor de empresas turísticas.

Docencia

Docencia en instituciones educativas públicas y privadas.

Turismo y Hotelería en Cifras

495

Egresados
en total

283

Licenciados
en Turismo y Hotelería

477

Bachilleres
en Turismo y Hotelería

10

Centros de prácticas

Redes, Convenios y Socios Nacionales e Internacionales de la UCSM

La Universidad Católica de Santa María de Arequipa – Perú, a través de la Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales, pertenece a diversas Plataformas Académicas de movilidad y tiene numerosos socios estratégicos alrededor del mundo entero con los que mantiene acuerdos de cooperación para la movilidad académica de estudiantes, docentes e investigadores, desarrollo de proyectos de cooperación u otros que permiten el desarrollo tecnológico e institucional.

Redes Académicas Nacionales

RPU
Red Peruana de Universidades

REDIPERÚ

REDIPERÚ
Red Peruana para la Internacionalización de la Educación Superior

REDISUR
Red Interuniversitaria del Sur del Perú

ASUP
Asociación de universidades del Perú

Redes Académicas Internacionales

Alianza del Pacífico
Miembro

CRISCOS
Consejo de Rectores por la Integración de la Sub Región Centro Oeste de Sudamérica

PAME UDUAL
Programa académico de movilidad educativa de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe

Becas Iberoamérica Santander
Miembro

ODUCAL
Organización de Universidades Católicas de América Latina y Caribe

Organizaciones Internacionales Aliadas

  • OUI – Organización Universitaria Interamericana
  • AUIP –  Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado
  • Grupo La Rábida
  • Universia
  • Fundación Carolina
  • ARCA – Asociación de Rectores del Caribe y las Américas

Convenios

La UCSM mantiene activos más de 100 convenios bilaterales con universidades de 4 continentes

América

  • 🇦🇷Argentina
  • 🇧🇴Bolivia
  • 🇧🇷Brasil
  • 🇨🇦Canadá
  • 🇨🇱Chile
  • 🇨🇴Colombia
  • 🇪🇨Ecuador
  • 🇺🇸Estados Unidos
  • 🇲🇽México
  • 🇵🇾Paraguay

Europa

  • 🇩🇪Alemania
  • 🇦🇹Austria
  • 🇧🇪Bélgica
  • 🇳🇱Holanda
  • 🇪🇸España
  • 🇫🇷Francia
  • 🇮🇹Italia
  • 🇵🇱Polonia
  • 🇨🇿República Checa
  • 🇷🇴Rumania

Asia

  • 🇨🇳China
  • 🇰🇷Corea del Sur
  • 🇯🇵Japón
  • 🇹🇼Taiwán

Oceanía

  • 🇦🇺Australia

Nuestros egresados destacados

Aleida Alpaca Rojas

“Decidí estudiar Turismo ya que es una carrera que te permite explorar diferentes horizontes, uno de ellos y mi favorito es viajar, estoy segura de que viajar es fórmula para enamorarte de la vida.
Turismo es una carrera que me impulsó a salir de mi zona de confort y mostrar mi esencia. Hoy tengo la oportunidad de trabajar en Dubái para una de las cadenas hoteleras más grandes del mundo la cual es Marriott en una de las marcas de lujo más creativas, únicas y personalizadas. Tengo la oportunidad de aprender más y crecer gracias a los conocimientos que recibí en la UCSM.”

Anghela Viza Cumpa

“Actualmente trabajo como guía oficial de turismo y como tour leader en el sur peruano. Mi experiencia como egresada me ha permitido encontrar trabajo en el área de guidismo que siempre me interesó ejercer profesionalmente, me dio las herramientas para comprender el servicio al cliente, tener los conocimientos en el rubro, ética y valores forjados por los profesores de la carrera.”

Prianka Delgado Vilchez

Decidí estudiar Turismo porque es revalorar nuestra identidad, es sentimiento de amor y respeto por lo nuestro, es compartir experiencias a través de vivencias e intercambios culturales. Tengo la oportunidad de trabajar en la Municipalidad Provincial de Islay desarrollando diferentes actividades a favor del turismo, y uno de mis retos personales es posicionar a Mollendo como un destino turístico por excelencia y sé que lo lograre aplicando todos mis conocimientos aprendidos en la UCSM.

Yeny Villanueva Burga

Siempre supe que mi profesión estaría relacionada al contacto con las personas y desde muy joven identifique mi vocación de servicio. Mi paso por la UCSM en la carrera de Turismo y Hotelería, definió aún más mi perfil como futura profesional. Estoy muy agradecida con mis maestros, dado que nos brindaron las herramientas necesarias para nuestro desempeño laboral. La carrera nos brinda la oportunidad de utilizarla como una herramienta de desarrollo integral, apoyados en que el turismo no da el beneficio de ser una actividad sostenible. Ahora estoy como Directora Regional de Comercio Exterior y Turismo en Tacna.

Comentarios de nuestros estudiantes

Eliane Nicole Del Castillo Navarro

“Decidí estudiar Turismo y Hotelería ya que tengo una conciencia de respeto hacia la naturaleza y la cultura, quiero aprender idiomas, aprender nuevas culturas. Además, quiero saber todas las riquezas del Perú, sé que tiene un gran potencial y quiero contribuir al crecimiento del turismo en mi país.”

Isabella Arleth Quispeluza Malaven

“Decidí estudiar Hotelería y Turismo porque siempre me apasionó el tema de viajar y conocer gente, además de aprender acerca de diferentes culturas, y sentí que esta carrera me permitiría transmitir y contagiar mi pasión por conocer el mundo y enseñar lo bonito que es expandir y mostrar nuestra cultura a diferentes personas con los conocimientos aprendidos en la UCSM.”

Camila Christhel Yañez Pinto

“Decidí estudiar Turismo y Hotelería porque el turismo es uno de los sectores más fuertes del Perú, implica amor por tu patria y muchas habilidades para poder relacionarte con personas de otras culturas y costumbres. Es una de las pocas carreras que te permite abrirte paso en el extranjero. Aprendes que los recursos naturales y culturales son lo más valioso que tienen los destinos turísticos y es responsabilidad de todos, pero en especial de los prestadores de servicios turísticos, cuidarlos y preservarlos”.

William Jean Pierre Mora Salinas

“Mi curiosidad por la cultura de mi país siempre fue una constante en mi vida. La riqueza y todo el potencial que tiene Perú influenciaron mi decisión, pero aquello que me hizo sentir seguro de estudiar Turismo y Hotelería fue esa pasión y entrega que siento por transmitir todo este conocimiento adquirido y por adquirir a aquellos visitantes curiosos y deseosos del aprendizaje. Todo esto, de la mano con mi experiencia en idiomas, me condujo hacia esta hermosa carrera, siento que es la fórmula perfecta para poder dar a conocer más sobre Perú al resto del mundo y así poder aportar ese pequeño granito de arena en el desarrollo de nuestra patria.”

Actualidad

  • Santamarianos son reconocidos por la mejor propuesta innovadora entre nueve países de Sudamérica Mayo 25, 2018 5:00pm - Participaron en décima edición del concurso internacional “Las 24 horas de innovación” Culminó  la edición Décima del Concurso Internacional “Las 24 horas de innovación”, organizada por la Universidad Canadiense École de Technologie Supérieure (ETS) de Montreal y en coordinación con la Incubadora de Empresas de la UCSM – INNICIA, con su Coordinador Mg. José Esquicha Tejada  y la […]
  • Equipo de emprendedores UCSM obtuvo el 2do puesto en el Programa Innovation Challenge Septiembre 5, 2018 5:09pm - Culminó la Primera Edición del Programa Innovation Challenge, Organizado por Pontificia Universidad Católica de Perú y coorganizada en las sedes de la Universidad Católica de Santa María, Universidad Privada del Norte, Universidad Antonio Nariño (Colombia) y el Instituto Avansys. Innovation Challenge, es un programa que impulsa el fortalecimiento de la cultura de emprendimiento e innovación […]
  • Santamarianos crean videojuegos académicos que establecen estrategias de enseñanza aprendizaje Septiembre 14, 2018 4:37pm - Registro Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos inscribieron software presentados por UCSM El Vicerrectorado de investigación de la Universidad Católica de Santa María logró la inscripción en el Registro Nacional de Derechos de Autor y Derechos Conexos, de dos software que permiten a través de videojuegos, establecer estrategias de enseñanza aprendizaje,  convirtiéndose en […]
  • Santamarianos ganan final interuniversitaria del Laboratorio de Emprendimientos 2018 realizado en Lima Noviembre 13, 2018 4:56pm - El lunes 5 de noviembre, se realizó en las instalaciones de Open PUCP, en San Miguel (PUCP, Lima), la gran final interuniversitaria del Laboratorio de Emprendimientos 2018, con la participación las casas superiores finalistas de emprendimientos de las universidades Privada del Norte, Federico Villarreal, Católica de Santa María (Arequipa) y la Pontificia Universidad Católica del Perú. […]
  • Visita de Acreditación ABET Diciembre 6, 2018 1:30pm - A fines del 2018 se tuvo la visita del comité de acreditación ABET (Accreditation Board of Engineering and Technology) y los alumnos prepararon sus mejores proyectos, se realizó una demostración de los mismos a nivel concurso de proyectos y capstone (proyectos de los alumnos del último año), en esta visita también se mostraron los laboratorios, equipamientos luego de lo cual se obtuvo la acreditación internacional hasta el 2026.  Los alumnos de último año de Mecatrónica hicieron una demostración de sus proyectos […]

Galería fotográfica

Déjanos tus datos

Si piensas que esta carrera es para ti y quieres más información, ¡déjanos tus datos!

Si piensas que esta carrera es para ti y quieres más información, ¡déjanos tus datos!

Comunícate con nosotros

Lic. Rocío Gutiérrez
Secretaria de la Facultad de Ciencias y Tecnologías Sociales y Humanidades

[email protected]

Lic. Rosario Del Carmen Saint Pere
Secretaria de Escuela Profesional de Turismo y Hotelería

[email protected]